Hace cosa de un par de meses encontré la obra de Keith Rowe, artista/musico britanico, la cual me resultó extremadamente cercana a la mia. De hecho os pongo algo que estoy puliendo para ponerlo en la memoria.
Rowe es britanico, concretamente de Plymouth, Inglaterra, trabaja con lo que podriamos llamar la "guitarra preparada", un tipo de instrumento que desarrolló durante los primeros '60
En palabras del propio Rowe :
"Básicamente, mi idea primitiva fue tomar el instrumento más popular de la era, la guitarra eléctrica,
desde la óptica de la pintura moderna. En la agenda del arte la cuestión primordial era encontrar
tu propio lenguaje. Nadie tiene permiso para pintar la obra de otro, sin embargo en la música
se hace y se acepta. Yo me pregunté eso: qué nuevo lenguaje puedo aportar a este instrumento.
Y seguí a Pollock. Pollock dejó atrás la tradición europea ubicando el lienzo en el suelo. Yo llevé
la guitarra a esa posición y le incorporé objetos. Un cuchillo, por ejemplo. ¿Que es lo que suena?
¿La guitarra ? ¿El cuchillo? ¿Algo nuevo?"
La metodología de Rowe se basa principalmente en la incorporación de diferentes elementos
externos que se encuentran "a mano" en su propio espacio de trabajo, las introduce
entre las cuerdas,cerca de las pastillas magnéticas, en diferentes partes del cuerpo de la
guitarra. Elementos como cuchillos, destornilladores o muelles, junto a cierto número de
pedales analógicos y sintetizadores conectados entre sí son los elementos necesarios con
los que este artista crea lo que se podría denominar perfectamente como "música improvisada",
pues ésta es el resultado de los procesos aleatorios controlados a los que somete
al instrumento en cuestión.
En esta foto podeis ver la clase de elementos que utiliza Rowe para realizar sus performances en directo, y desarrollar, en general, su obra.
Tambien os dejo un par de videos para que le echeis un ojo. Desde luego, resulta como minimo curioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario